Juan Esteban Úsuga es estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico Metropolitano y en cuarto semestre, durante la materia de circuitos análogos, conoció a un profesor que lo apoyó para que comenzara a investigar. Entonces entró en el semillero de Antenas Inalámbricas y Comunicaciones Ópticas y desde ese momento siempre ha sido constante en el laboratorio; ya lleva tres años investigando.
En el semillero participó en un proyecto sobre el desarrollo de dispositivos fotónicos, o sea que trabajan con luz, para mejorar los medios de transmisión de información como radios o teléfonos que a veces pierden alcance por las largas distancias. Esta mejora la hacen alterando estos sensores, abriendo unos pequeños agujeros que luego llenan con diferentes fluidos o con aire, dependiendo de lo que se necesite para reducir los fenómenos físicos que pueden hacer más difícil la transmisión.
Con este trabajo se pueden hacer sensores de presión, temperatura y acopladores que le sirven no solo un Ingeniero en telecomunicaciones, sino también en ingeniería civil, mecánica y de suelos. Por esta investigación ganó el Premio Medellín Investiga 2017 a la categoría Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación.
Además de investigar, a Juan Esteban le apasionan la lectura y la historia, disfruta pasar tiempo con su abuela y su libro favorito es El monje que vendió su Ferrari, porque le recuerda que debe ser una persona mejor cada día.
Con el apoyo del ITM hizo un mes de pasantía den el Instituto Tecnológico Aeroespacial en San José Dos Campos, Brasil y a partir de ese momento fijó su meta en realizar su maestría en Aeronáutica en esta institución y utilizará el dinero del premio para dar los primeros pasos para conseguir una beca allí.