Conoce los micromundos
que estamos construyendo
en toda la ciudad.
- Las aspiraciones abarcan áreas como salud, ingeniería, ciencias administrativas y contables.
- De las 173 postulaciones de esta versión, 145 avanzaron al proceso de evaluación, que se extenderá hasta el 30 de octubre.
La capital antioqueña demuestra que el conocimiento es una de sus mayores fuerzas de transformación. En la convocatoria de los Premios Medellín Investiga 2025, liderada por la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia –la Agencia de Educación Postsecundaria-, se recibieron 173 postulaciones, lo que representa un incremento superior al 66 % frente al año anterior, cuando se registraron 104.
Este año, los Premios Medellín Investiga entregará 19 galardones en tres categorías, con cerca de $500 millones en incentivos, como reconocimiento a la excelencia, el impacto y la trayectoria de estudiantes, investigadores y científicos que aportan al desarrollo social, económico y sostenible de Medellín, desde la ciencia, la tecnología y la innovación.
Las categorías son: Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación, con 12 aspiraciones; Premio a la investigación de mayor impacto en el año, con 60; y Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, con 101.
“Esta es la evidencia de una comunidad viva y rigurosa, conectada con las necesidades del territorio. Las propuestas abarcan áreas como salud, ingeniería, ciencias sociales y educación, sostenibilidad, arquitectura y biotecnología, entre muchas otras. Seguiremos fortaleciendo el ecosistema científico y de innovación,
apoyando a quienes dedican su vida a producir conocimiento para resolver los retos de ciudad”, dijo el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
De las 173 postulaciones, 145 avanzaron al proceso de evaluación, que se extenderá hasta el 30 de octubre. Estas provienen de 84 grupos de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, 42 instituciones de educación superior y 19 semilleros.
Durante 20 años, los Premios Medellín Investiga han sido un reconocimiento al talento que impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de desarrollo, progreso y equidad.
Fuente: Oficina de Prensa de Sapiencia
Se realizó el foro: Medellín está IN: INspirando y conectando con el mundo, un espacio de intercambio de conocimiento en torno a la producción científica y a la vocación investigativa en el distrito.
Fueron dos momentos centrales los que se vivieron en este encuentro. El primero la charla sobre divulgación y comunicación científica, a cargo de David Vásquez Muriel, coordinador de comunicaciones del Parque Explora en la cual ofreció herramientas que ayudan a fortalecer las capacidades de los investigadores para comunicar sus resultados de manera estratégica, creativa y efectiva, buscando así promover la divulgación científica, la apropiación social del conocimiento y su impacto en los grandes retos de ciudad.
El segundo momento del foro fue un conversatorio en el que se reflexionó sobre las capacidades que tiene Medellín para investigar temas globales. La movilidad eléctrica, urbanismo sostenible y energías limpias fueron los temas centrales que motivaron la conversación. Participaron como panelistas: Federico Vásquez, Director de Proyectos Especiales de Tronex S.A.S; Natalia Castaño Cárdenas, Directora de Urbam – Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT; Andrés Emiro Díez Restrepo, docente e investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana y como moderador Camilo Andrés García Giraldo, Director de Innovación de Corporación Tecnnova.
A este encuentro acudieron en su gran mayoría los participantes de los Premios Medellín Investiga 2025, a quienes se les dio información sobre la gala de premiación y se exaltó el rol que desempeñan como protagonistas en la construcción del conocimiento y la producción científica en el distrito.






En el marco de la convocatoria de los Premios Medellín Investiga y la conmemoración de sus 20 años, se vienen realizando activaciones en distintas Instituciones de Educación Superior del Distrito. Estas actividades tienen como propósito socializar la información de la convocatoria con las comunidades académicas e incentivar la cultura de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Cada activación se desarrolla en dos momentos. En primer lugar, se realiza una charla sobre tecnologías cuánticas, un espacio orientado a la reflexión y al conocimiento en torno a áreas relevantes de la cuántica y sus posibles aplicaciones en la ciudad. Posteriormente, se lleva a cabo una interacción en el stand de los premios, donde se ofrece información detallada sobre la convocatoria, las categorías disponibles y los requisitos para participar.
Con estas activaciones se busca no solo promover la convocatoria para que sea cercana y accesible, sino también fortalecer la relación con estudiantes, docentes e investigadores, generando un ambiente de motivación y apropiación de la investigación en las IES de Medellín.






Escrito por
Juan Pedro Arias
En 2025 se cumplen 20 años de la expedición del Acuerdo Municipal 060 de 2005, mediante el cual se creó el Premio Anual Alcaldía de Medellín para el Fomento de la Investigación en la Ciudad (Hoy denominados premios Medellín Investiga), una política pública única en el país, pionera en el estímulo y reconocimiento al desarrollo de investigaciones en las diversas áreas que representan un aporte al conocimiento de las realidades de nuestra ciudad y a la solución de sus problemas.
Este acuerdo está dirigido a institucionalizar y desarrollar el programa de fomento a la investigación de estudiantes y docentes de las universidades públicas y privadas de Medellín, estableciendo varias estrategias, entre las que se cuenta la creación del premio Alcaldía de Medellín para el Fomento de la Investigación, que contempló desde su creación tres categorías: 1. Premio para los investigadores de reconocida trayectoria de universidades públicas y privadas quienes con su trabajo hayan contribuido decididamente al progreso científico de la ciudad. 2. Premios para los profesores de tiempo completo y estudiantes de posgrados y doctorados de las universidades públicas o privadas de la ciudad 3. Premios para los estudiantes de las universidades públicas y privadas de la ciudad.
Otras normas de alcance municipal lo han complementado como el Decreto 1207 de 2007 que reglamentó las condiciones y el trámite del premio y el Decreto 0804 de 2018 que delegó oficialmente en la Agencia de Educación Superior de Medellín- SAPIENCIA el desarrollo y cumplimiento del programa Fomento a la Investigación de Estudiantes de las Universidades Públicas y Privadas de la Ciudad.
Actualmente, el Municipio de Medellín como entidad administrativa se ha transformado en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, con autonomía para impulsar su ecosistema de ciencia tecnología e innovación, de fortalecer la economía basada en la generación de conocimientos científico y de nuevas tecnologías, un ambiente que ve en los Premios Medellín Investiga un refuerzo y un estímulo para el cumplimiento de los objetivos que se traza la ciudad en su nueva calidad administrativa, que entiende la importancia de reconocer la labor de los investigadores y de la actividad investigativa como generadora de conocimiento científico y de soluciones innovadoras.
En su versión 2025 los premios Medellín Investiga reconocerán la investigación de profesores y estudiantes de la ciudad a través de tres categorías: 1) Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación: Reconocimiento honorifico a la dedicación y trayectoria de un investigador a lo largo de su carrera. 2) Investigación de mayor impacto en el año: Investigaciones que representan un aporte para el conocimiento y un mejoramiento de la calidad de vida en Medellín. Esta categoría otorgará cinco premios de COP $39.200.000 3) Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación: Esta categoría reconoce la participación significativa en investigaciones de impacto de estudiantes de pregrado de las instituciones de educación postsecundaria de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana. Esta categoría otorgará trece premios de COP $20.000.000.
La convocatoria para participar de los premios Medellín Investiga 2025 se encuentra abierta desde el 08 hasta el 30 de septiembre y los requisitos para participar se encuentran en su sitio web: premiosinvestigacionmedellin.org
El pasado 5 de septiembre, en el marco del Comité Universidad Empresa Estado (CUEE), se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Premios Medellín Investiga 2025, un reconocimiento que durante 20 años ha entregado la Alcaldía de Medellín a través de Sapiencia y en esta oportunidad con apoyo de la Corporación Tecnnova, a los investigadores, exaltando el compromiso, la excelencia y el impacto de la comunidad científica en el desarrollo de la ciudad y del país.
Este encuentro que congregó a representantes de universidades, centros de investigación, instituciones públicas y privadas, así como a actores del sector empresarial, dejó en firme el compromiso del Distrito por visibilizar la labor de hombres y mujeres dedicados a dar respuesta a preguntas improbables y a generar conocimientos que promuevan el desarrollo y la articulación entre ecosistemas de investigación e innovación.
En su presentación, Salomón Cruz, Director de Sapiencia, destacó que “En esta edición, los Premios Medellín Investiga continúan consolidándose como un referente de estímulo a la producción científica y de innovación en Medellín, con categorías que reconocen desde la trayectoria de investigadores consolidados hasta el talento de jóvenes universitarios que hacen parte de semilleros de investigación”.
Los 20 años de historia de este importante reconocimiento representan no solo un camino recorrido en la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, sino también un compromiso con el futuro de Medellín. En esta edición de los premios, las Tecnologías Cuánticas inspiraran su desarrollo, uniéndose a la celebración propuesta por la ONU en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (AIQ).
La convocatoria de los Premios Medellín Investiga 2025, estará abierta hasta el 30 de septiembre.
Para más información de la convocatoria ingresa a: www.premiosinvestigacionmedellin.org/inscribete

