Pasadas las 10 de la mañana se daría inicio al evento. De entrada se respiraba un espíritu de camaradería en el que investigadores, directivos de las universidades e integrantes de entidades organizadoras se reencontraban para contar anécdotas y proyectos. El mismo ambiente que se vivió entre la sobriedad de un evento sencillo pero con un alto simbolismo alrededor de la apuesta que hace la ciudad para apoyar a sus investigadores.
El nuevo auditorio del Museo de Arte Moderno de Medellín en Ciudad de Río sería el escenario escogido para acoger la celebración a la que se llegaba tras un riguroso proceso de selección que llevaría a exaltar la carrera de un investigador ejemplar, destacar dos investigaciones que se realizan en nuestras universidades para el bien de la sociedad y motivar tras el buen trabajo a diez estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas de la ciudad.
Las notas de los himnos de Colombia y Antioquia darían inicio al encuentro en el que los ganadores vieron con satisfacción que son valorados y la apuesta gubernamental dio un paso más en el recorrido que ahora cumple diez años. Sergio Roldán Gutiérrez, director de Sapiencia, ratificaría ante el auditorio este compromiso valorando al Premio Alcaldía de Medellín a la investigación como la única iniciativa pública similar en el país.
Roldán Gutiérrez también aprovechó el evento para anunciar el lanzamiento de las Becas Fullbright Sapiencia, una nueva iniciativa que busca fortalecer la calidad académica de nuestros jóvenes y apalancar el trabajo de las 34 instituciones establecidas en la ciudad de Medellín (todas con convenio con Sapiencia). Igualmente destaco la permanencia del Premio con el paso por diferentes mandatarios locales.
Paso a paso se fueron entregando los galardones, comenzando con la mención a los estudiantes quienes pasaron a recibir su diploma y recordatorio de manos de Santiago Echavarría Escobar, Director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA y María Luz Zapata, Subdirectora de Cooperación de la Agencia de Cooperación Internacional – ACI.
Acto seguido fueron llamados al escenario las investigaciones de mayor impacto del año para recibir sus galardones y, finalmente, el doctor Francisco Lopera recibirá un sentido homenaje por una brillante carrera en la investigación en el área de la neurología. Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue cuando el doctor Lopera con humildad dedicó a sus compañeros, colaboradores y familia este importante logro en su carrera como científico.
Sin embargo, la jornada todavía guardaba una emoción más. De nuevo las voces se cortaron y los ojos se aguaron cuando se presentaría en la pantalla central un video que recordaba la memoria de Michel Hermelin, distinguido en 2011 con el Premio a toda una vida dedicada a la investigación. Su esposa, Marta Elena Bravo, acompañada de sus hijos recibirían una nota de estilo póstuma de manos del Doctor Luis Fernando García, también distinguido por su trabajo en el año 2006.
Este sería el mejor cierra para evento emotivo en el que se le dio la importancia que requería a la entrega de los galardones. Para Luis Fernando García el homenaje a Hermelin es más que justo pues su vida fue un ejemplo de un investigador comprometido, razón por la cual instó a los jóvenes destacados a conocer su trabajo.
Para Luis Fernando Echeverri, distinguido por su trabajo de toda una vida en la edición anterior, “este reconocimiento tiene un gran valor pues premia el intelecto más que la belleza o la fuerza, como suelen hacer las competencias en nuestro país”. Echeverri resume bellamente su labor en la investigación con una invitación para investigar, “un lugar en el que piensa que se encuentran los mejores sueños y las peores pesadillas”.
En definitiva, más que la distinción a unos cuantos, el “Premio Alcaldía de Medellín a la Investigación” fue la ratificación de este esfuerzo por comprometerse con el quehacer científico. Una oportunidad para agradecer a los jurados por su trabajo (cada vez más difícil), a los familiares por el sacrificio y acompañamiento, a las instituciones que unen esfuerzos para realizar un reconocimiento.