Finalmente el día ha llegado, la exaltación a los mejores investigadores en la ciudad se llevará a cabo este jueves 26 de noviembre. Como cada año, la ciudad se pondrá de pie para reconocer el trabajo de quienes buscan respuestas para hacer la vida de todos los medellinenses, y por qué no del mundo, mucho mejor.
El evento, que contará con la asistencia de representantes de las la Alcaldía de Medellín y el Centro de Ciencia y Tecnología –CTA, será una alegoría a las diez ediciones del Premio “Alcaldía de Medellín a la Investigación”. Como es usual, será un encuentro sobrio y sentido en el cual se pretende reunir a lo más destacado del mundo de la investigación local, un encuentro de amigos para compartir experiencias y ratificar el compromiso con la investigación por parte de las autoridades locales.
El lugar escogido para la celebración es el nuevo auditorio del Museo de Arte Moderno de Medellín en el sector de Ciudad del Río. Un espacio renovado que expresa en sí mismo los avances de la ciudad, un nuevo referente urbano que esta mañana recibirá lo mejor de la ciencia y la investigación de las instituciones de educación superior de carácter público y privado en nuestro departamento.
Los invitados especiales serán los 13 ganadores seleccionados por los jurados desde hace unos días (10 estudiantes, una distinción por una vida dedicada a la investigación y dos proyectos de impacto). Allí, los escogidos, recibirán un diploma que los reconoce como parte del selecto grupo de destacados pero sobre todo será el momento para ponerle rostros y corazón al trabajo silencioso que estos hombres y mujeres realizan en los laboratorios y campos de experimentación de la ciudad.
Tras meses de selección, la lista que en un comienzo fue de 161 postulados en las tres categorías se ha visto reducida a este selecto grupo de los mejores.
Uno de los momentos más esperados será el reconocimiento que se le hará al Doctor Francisco Javier Lopera Restrepo distinguiendo toda su carrera dedicada a la investigación. De esta forma se hace justicia a la carrera de quien es uno de los neurólogos más destacados de nuestra ciudad y quien ha dedicado su vida a la docencia e investigación de enfermedades como el Alzheimer, Huntington, Parkinson, trastornos de atención, conducta y alteraciones en el desarrollo del lenguaje.
Igualmente se tendrá un sentido homenaje a la memoria de Michel Hermelin ganador de este premio en 2011 y referente de la geología nacional, quien fallecería en el presente año dejando un gran vacio en el mundo de la investigación local.
Sin duda, este 26 de noviembre de 2015 quedará marcado en la historia por haber sido la premiación de los ganadores y la celebración de diez años de este esfuerzo de la administración municipal por visibilizar el trabajo de nuestros investigadores.