“La esencia del ser humano es explorar y descubrir, más que vivir del pasado”, dice Leonel Castañeda un investigador de la Universidad EAFIT que ha liderado varios proyectos de la mano del Metro de Medellín y agrega que de esto se trata la investigación: de pararse en la solución y no el problema, de asumir retos para mejorar la calidad de vida de quienes nos rodean.
Cuando el Grupo de Estudios de Mantenimiento Industrial – GEMI, que lidera Leonel empezó a trabajar con el Metro de Medellín, en 2003 todo se trataba de construir confianza: comenzaron revisando algunos comportamientos dinámicos de los trenes y esos fueron los primeros acercamientos. Hoy, el grupo de investigación sigue trabajando con la institución en proyectos financiados mayoritariamente por Ruta N y Colciencias.
Sus trabajos en conjunto han logrado repotenciar trenes, reducir y automatizar tiempos de mantenimiento, crear metodologías para recibir tecnologías externas y brindarles a los empresarios del Metro les herramientas para poder tomar decisiones acertadas de manera oportuna. “Ha sido una relación bastante exitosa: tenemos 5 patentes juntos, una de ellas ganó el Premio Investigación de mayor impacto 2013-2014 de Medellín. También bibliografía internacional, equipos en donde han ahorrado recursos y al final hemos tratado de que ellos se empoderen y no se pierda en el tiempo”, afirma Leonel.
Además de estos logros, se ha logrado un impacto positivo en la sociedad y ahí es fundamental la cooperación entre la universidad, el Estado y la empresa; “es el modelo apropiado para generar calidad de vida. Pienso que es el espacio adecuado para que el ser humano se pueda desarrollar de una manera plena en las realidades que vive su sociedad” dice Leonel y agrega que esta relación crea una ruptura que permite que lo esencial de la sociedad salga a flote y puedan solucionarse las problemáticas que vive la comunidad.
Hoy él y los integrantes del grupo de investigación están convencidos de que esta relación con las empresas es un modelo exitoso, que perdura en el tiempo y que le brinda soluciones a la sociedad, “es un gana – gana”, dice Leonel.