Con la apertura de la etapa de preinscripción se inicia la búsqueda de los postulados al “Premio Alcaldía de Medellín para el fomento a la investigación 2015” entre quienes, un reconocido grupo de jurados; seleccionará los ganadores en las tres categorías propuestas: Distinción a una vida dedicada a la investigación, Premio a la investigación de mayor impacto en la ciudad y la región y Premios a estudiantes de pregrado destacados en investigación.
Este proceso requiere de atención especial por parte de quienes proponen sus candidatos por eso tal vez usted pueda encontrarse con alguna de las situaciones descritas en las preguntas que a continuación se formulan.
Léalas con atención, seguir estas indicaciones facilitará el proceso y garantizará una afectiva participación del postulado.
¿Si no me preinscribí, aunque tenga toda la documentación y cumpla con los requisitos, podría inscribirme después del 14 de septiembre en la convocatoria actual – 2015?
No. Las fechas para la preinscripción son entre el lunes 31 de agosto y el lunes 14 de septiembre de 2015, fecha a partir de la cual se abre la fase de inscripción hasta el lunes 28 de septiembre.Los postulados que respondan acertadamente las preguntas de control formuladas en el formato de pre-inscripción en línea recibirán, al cierre de esta fase, una notificación por parte de la coordinación del Premio indicándoles la clave de usuario y la contraseña para proceder con el proceso de inscripción.
Nadie podrá inscribirse sin haber superado el filtro de preinscripción.
¿Si he sido ganador en ediciones anteriores puedo volverme a inscribir?
Si puede hacerlo. Eso sí, tenga en cuenta que la investigación presentada para participar debe haber finalizado en el lapso de tiempo establecido por el Premio para considerarla elegible.
Como particular, ¿Puedo postular a alguien?
No puede. Únicamente pueden postular las instituciones, centros de investigación, grupos o academias, tal y como se especifica en las bases para cada categoría. El decreto que reglamenta el Premio lo explicita claramente para cada una de las categorías..
¿Cómo accedo a realizar mi inscripción?
En caso de pasar la etapa de preinscripción, la coordinación del programa le enviará al mail suministrado unos datos de ingreso y unos manuales que le ayudarán a adelantar el procedimiento de inscripción. La clave es para uso exclusivo del postulado, la misma será válida hasta cerrar el proceso de postulación.
En caso de perder u olvidar dicha clave de acceso comuníquese con al correo electrónico premiosinvestigacion@cta.org.co, en donde atenderán cualquier requerimiento relacionado con el tema.
¿Por qué al acceder a la inscripción aparecen todas las categorías?
Aunque al ingresar al sistema para realizar su inscripción se encontrará las tres categorías del Premio, sólo se activará la categoría en la que se haya postulado.
¿Qué información debo anexar y cuál no debo hacerlo?
Anexe únicamente la información solicitada.Lea con atención los documentos y formatos de convocatoria que puede encontrar en la página www.premiosinvestigacionmedellin.org. Evite adjuntar documentos no solicitados, los cuáles además de no ser considerados dentro de su evaluación, complicarán el proceso de selección que llevan a cabo los jurados.
¿Quién debe expedir los certificados que se solicitan en la convocatoria?
Todos los documentos que se anexen al momento de la inscripción deben originarse en la fuente primaria autorizada para su expedición (Ejemplo: Promedio de los resultados de la carrera que cursa debe certificarla la oficina de registro de la Institución de Educación Superior). Documentos expedidos por fuentes diferentes a las exigidas son motivo de descalificación.
¿Puedo entregar formularios o documentos anexos de manera física?
No. Como una forma de garantizar la transparencia del proceso, la coordinación del proyecto no solicita ni recibe documentación enfísico. La inscripción es en línea y a ella se accede por la página web del Programa, www.premiosinvestigacionmedellin.org
¿Puedo hacer el proceso de registro por etapas?
Sí, Usted puede inscribirse por etapas ya que el sistema permite guardar avances en el proceso de registro los cuales encontrará al momento de reingresar al mismo.
De cualquier forma le aconsejamos que disponga de toda la documentación que vaya a tramitar, organice todos los documentos solicitados, lea los requerimientos cuidadosamente y así evitará inconvenientes al momento de procesar el formulario.
¿Cómo puedo asegurarme de enviar los documentos de manera correcta?
Al subir los documentos anexos, verifique que estos tengan nombres diferentes. El hecho de que usted suba dos documentos con el mismo nombre es motivo suficiente para que el sistema no le permita guardar los archivos.
Verifique que complete las preguntas y documentos señalados con un asterisco de color rojo, estos son de obligatorio trámite. Los campos que no estén señalados son de carácter opcional.
¿Puedo inscribirme y posteriormente anexar nuevos documentos?
No.Las fechas establecidas para cada proceso son claras y para finalizar la inscripción se debe anexar la totalidad de los documentos en las condiciones solicitadas. Cualquier otro tipo de procedimiento se considerará extemporáneo y por lo tanto no válido.
¿Si yo no paso uno de los filtros y no soy seleccionado puedo presentarme en otra edición del premio?
Si puede hacerlo pero tenga en cuenta las fechas de cierre para las investigaciones elegibles de acuerdo al caso presentado en cada categoría.