Con una gran participación de la comunidad investigativa de Medellín, finalizó la primera etapa de convocatoria al «Premio Alcaldía de Medellín para el fomento a la investigación». En la misma, las institucionales postulantes atravesaron un primer filtro de selección a través de dos sencillas preguntas garantizando el cumplimiento de criterios básicos determinados por la organización para la selección de los ganadores y su posterior proclamación el próximo mes de noviembre.
El pasado lunes 14 de septiembre a las 11:59 se cerraron las preinscripciones a través de la página web del premio www.premiosinvestigacionmedellin.org. A partir de este momento la organización, sustentada en el sistema implementado para garantizar transparencia, certificó la validez de las inscripciones para continuar el proceso. Así, desde medio día del 15 de septiembre, se dio inicio al envío de notificaciones de forma individual a los correos electrónicos suministrados tanto para postulantes que superen la preinscripción como los que no lo hagan.
Quienes continúan en la fase de inscripción recibirán la clave y el usuario para ingresar al sistema lo que les permitirá tramitar los formularios y anexar los documentos para la categoría aplicada. En esta misma notificación también se remitirá un instructivo con el paso a paso que debe seguir en la siguiente etapa, el mismo debe ser leído con atención y seguido cuidadosamente para garantizar la exitosa inscripción de la candidatura.
En total fueron 175 postulados en las tres categorías, resultando rechazados o incompletos tan sólo 14 de ellos. De esta forma los otros 161 proyectos y personas propuestas continúan en carrera para ser uno de los trece galardonados con los premios.
Para la Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación se postularon 25 personajes. De estos dos fueron descartados por no cumplir con los requisitos o no completar el proceso, esto lleva a tener 23 dignos representantes del trabajo investigativo en nuestra ciudad como candidatos válidos, uno de ellos será el ganador en esta décima edición del Premio.
En la categoría dedicada a la investigación de mayor impacto del año se presentaron 47 proyectos concluidos entre el 31 de agosto de 2014 y 31 de agosto de 2015. De estas, dos preinscripciones serían rechazadas y una quedaría incompleta, así pues 43 proyectos individuales y colectivos que representan un aporte para el mejoramiento de la calidad de vida de los medellinenses competirán por los dos premios de 25 millones de pesos establecidos como recompensa para esta categoría.
Finalmente, con gran satisfacción la organización recibiría más de cien postulantes al Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación. De ellos, lamentablemente seis serían rechazados y tres no completarían el proceso sin embargo otros 95 jóvenes investigadores de la ciudad siguen en carrera para estar en el privilegiado grupo de los diez ganadores de diez millones de pesos cada uno. Una cifra que permite mirar con optimismo el futuro de la labor investigativa para nuestra sociedad.
Con la recepción de los datos para ingresar al sistema, los postulantes aprobados deberán llenar el formulario antes del lunes 28 de septiembre, fecha en el que se cerrarán definitivamente las inscripciones para pasar una revisión de requisitos de elegibilidad por parte del equipo coordinador y posteriormente a la evaluación y selección de los ganadores por parte de un jurado experto designado para cada categoría.